Volver

Cicloturismo en Europa: rutas, consejos y presupuesto

2025-05-08

Recibe información
de destinos

Europa es un viaje de ensueño para cualquier amante del ciclismo. Aunque parezca un lujo inaccesible, poder viajar y vivir el ciclismo en Europa es tan fácil como alistar la silla de tu bicicleta. Lo único que necesitas es una buena planificación que incluya el elegir las mejores rutas sin tener que gastar una fortuna para disfrutar el ciclismo en Europa.
En Círculo de Viajes te queremos dar algunos tips donde encontrarás rutas en bicicleta, presupuesto aproximado, seguridad en ruta y el manejo adecuado de equipamiento para que tu experiencia sea gratificante.

Rutas destacadas para cicloturismo en Europa

El viejo continente es el Edén del cicloturismo en el mundo, ya que tiene una amplia variedad de caminos hechos para ser recorridos en bicicleta. Estas son algunas rutas que no te puedes perder: 
• EuroVelo 6: esta es una ruta muy famosa que conecta el Atlántico con el Mar Negro y recorre Francia, Alemania y Austria. Esta ruta es perfecta para los ciclistas que deseen experimentar el ciclismo en Europa viajando por distintos países y varias ciudades llenas de historia. 

• Camino de Santiago: es una conocida ruta de peregrinación, pero también es ideal para el cicloturismo. Se puede recorrer el camino francés, que pasa por los Pirineos, hasta Santiago de Compostela en España. 

• Loira en bicicleta: Loira es un famoso río que recorre Francia y tiene una ruta perfecta para el cicloturismo donde puedes ver castillos, viñedos y pueblos coloridos. 

• Vía Claudia Augusta: esta antigua ruta romana atraviesa Alemania, Austria e Italia. Es buena opción si quieres ver paisajes montañosos y recorrer sitios históricos. 

Estas rutas son desafiantes, pero ofrecen opciones para todos los niveles de ciclistas, sobre todo los que buscan nuevas aventuras. 

Consejos para viajar en bicicleta

Aunque queremos que te subas ya a tu bicicleta y empieces a recorrer el mundo en tu caballito de acero, ten presentes estos consejos: 

• Planificación: lo primero que debes hacer es elegir qué ruta deseas recorrer, cuántas paradas vas a hacer. Esto permite que puedas hacer un mejor uso del presupuesto y del tiempo.

• Equipamiento cicloturístico adecuado: antes de emprender viaje, asegúrate de que tu bicicleta esté en perfecto estado, adquiere alforjas resistentes para llevar tus cosas, carga contigo un kit de reparación, lleva casco y ropa técnica adecuada para cambios de clima.

• Seguridad en ruta: Cada país tiene sus propias normas de tránsito, así que infórmate sobre ellas. Lleva luces recargables y reflectivos. 

• Entrenamiento previo: no se necesita ser un atleta de alto rendimiento para poder recorrer algunas de estas rutas europeas, pero sí debes estar preparado y en buena forma para asumir este reto y disfrutar del viaje. 

• Documentación: recuerda siempre llevar contigo el pasaporte, adquirir un seguro de viajes y hacer copias digitales de los documentos importantes. 

Presupuesto estimado

El cálculo del presupuesto depende de muchas variables como la duración del viaje, la ruta que elijas y los lujos que te quieras dar. Aquí te damos algunos aproximados: 

• Alojamiento: puedes escoger quedarte en un hostal, un camping y un albergue especial para ciclistas. En este tipo de hospedaje se encuentran tarifas entre los 15 y 50 euros por noche. Existen plataformas de intercambio de casas o acampada libre.  

• Comida: te recomendamos que compres tu comida y te la prepares, que gastes entre 10 y 20 euros por comida.

• Transporte: puedes optar por moverte en tren cuando no uses la bicicleta, ya que en algunos permiten llevarlas a bordo y te puede costar solo entre 5 a 15 euros. 

• Otros gastos: ten presente que también debes llevar dinero para entrar a atractivos turísticos como parques, museos, bares, etc. 

En total, un viaje de cicloturismo puede costarte entre 30 y 70 euros por día, dependiendo de tus elecciones. 

Tips para ahorrar durante tu viaje cicloturístico

El ciclismo en Europa es una gran experiencia que se puede vivir de forma económica si sigues estos consejos: 

• Viaja en temporada baja: generalmente puede ser en otoño y primavera. Evitarás multitudes y encontrarás precios ideales en alojamiento y servicios. 

• Acampa: los costos de alojamiento suelen ser los más altos, por eso lleva una tienda de acampar ligera contigo, ya que existen zonas habilitadas para acampar por precios bajos o hasta gratis. 

• Aprovecha los mercados locales: no comas todos los días en restaurantes. Mejor, compra productos frescos en mercados locales y te ahorrarás mucho dinero. 

• Repara tu bicicleta tú mismo: te recomendamos aprender lo básico como despinchar para que ahorres dinero. 

• Elige rutas gratuitas: hay muchas rutas en bicicleta en Europa que no tienen costo, así que búscalas para recorrerlas y no gastar de más. 

• Comparte gastos: viaja con otros ciclistas para que puedan dividir gastos de alojamiento, comida y herramientas.

El cicloturismo combina aventura, naturaleza y descubrimiento cultural de una manera única y accesible. Y lo mejor es que, con organización, no necesitas una fortuna para vivirlo. El ciclismo te espera. Atrévete a vivir una de las experiencias más memorables de tu vida recorriendo en dos ruedas los hermosos paisajes europeos.