Volver

Feria del libro en Bogotá

2025-04-07

Recibe información
de destinos

La Feria del Libro de Bogotá, FILBo, es un evento literario que se lleva a cabo en la capital colombiana. Es organizado por la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y Corferias. El principal aliado de la FILBo es la Alcaldía de Bogotá. Es un evento que dinamiza social y económicamente el país a través de la cultura. 

Su importancia radica en la influencia directa en la producción, en la circulación y en el consumo de diferentes contenidos: ciencia, literatura, historia, música, arte, gastronomía, cine, música, entre otros.Además, Es un lugar de encuentro para autoridades nacionales, distritales y regionales. Recibe más de 2 millones de visitantes por año y 5.000 expositores.Se lleva a cabo en la Carrera 37 No 24 – 67 en Bogotá.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) es un evento cultural que se lleva a cabo todos los años desde 1988.  Es un espacio para promover la lectura y la escritura, y para impulsar al sector editorial y literario. 

Tiene como objetivo fomentar el amor por los libros, promover la lectura y la escritura, impulsar al sector editorial y literario, abrir espacios de dialogo a las ideas y a la creación e impulsar procesos de patrimonio y memoria. 

El evento, realizado en Corferias, contará con España como país invitado de honor y traerá a 500 autores y expositores que llegan al país desde 24 países diferentes.

España como país invitado

Es la segunda vez que España es el invitado de honor de la Feria del Libro FILBo. Ya lo fue en 1992, que en esa oportunidad coincidía con la celebración de los 500 años de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano.

España será el país invitado de honor y llegará con la propuesta ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’, lema del programa que organizan el Ministerio de Cultura del Gobierno de España y Acción Cultural Española (AC/E). 

Así, la nación ibérica responde a la invitación de la Feria con otra invitación: a generar un espacio de encuentro que tenga en su centro a los libros, un lugar de conocimiento e imaginación, un ágora para el diálogo acerca de los temas que hoy en día les conciernen a los ciudadanos.  

Algunos de los escritores en la narrativa, la poesía y el ensayo que traerá España, son: Marta Sanz (Madrid), Premio Herralde de Novela y finalista del Premio Nadal, cuya obra indaga en la memoria y la identidad con una prosa incisiva. Clara Usón (Barcelona), autora de La hija del Este, Premio Nacional de la Crítica; su más reciente novela, Las fieras, explora una generación marcada por la violencia y el conflicto político. Francesc Serés (Zaidín, Huesca), escritor aragonés en catalán, ganador del Premio Nacional de Literatura de Cataluña; Ismael Ramos (Mazaricos, La Coruña), una de las voces emergentes de la poesía española por la potencia de sus reflexiones sobre la identidad y el lenguaje; y Leire Bilbao (Ondárroa, Vizcaya), poeta en euskera, cuyo trabajo rescata la oralidad vasca con una mirada contemporánea. 

Cuándo se realizará la feria del libro

La FILBo 2025 se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, Bogotá, con el lema "Las palabras del cuerpo". Se espera la participación de más de 500 expositores y 500 autores de 24 países, con aproximadamente 2.300 eventos programados.

La FILBo invita a pensar el cuerpo como espacio simbólico donde convergen la identidad, la memoria y la resistencia. Por eso, la programación de la Feria del libro de este año explorará la corporalidad desde la literatura, la ciencia, el arte, la filosofía, la política. 

Los visitantes podrán acercarse a esta temática desde diversas perspectivas como la experiencia femenina, la diversidad sexual, la discapacidad, la violencia, la equidad, el pensamiento, el tiempo, la migración, el placer, entre otros. 

Qué visitar en la feria del libro

La FILBo 2025 contará con la participación de la escritora Laura Restrepo (Colombia), que ha narrado en sus diversos libros los rincones más oscuros y luminosos de la experiencia humana; también,  Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), novelista y ensayista por sus obras sobre migración y feminismo en el Caribe. 

También, estará el argentino Andrés Neuman, poeta, narrador y traductor, ganador del Premio Alfaguara; desde Corea del Sur vendrá Kim Un-su, autor de Los planificadores, thriller literario de la novela negra coreana, traducido a múltiples idiomas y adaptado al cine. 

Así mismo, Fritz Breithaupt llegará desde Alemania quien explora el impacto de las historias en la sociedad; también, desde el Viejo Continente participará la escritora y traductora Suiza Dorothée Elmiger, Premio Suizo de Literatura. 

Por otro lado, la uruguaya Mabel Moraña hablará de la corporalidad y el deseo, temas que ha trabajado en libros como Pensar el cuerpo. Actualmente, es directora del Programa de Estudios Latinoamericanos en Washington University in Saint Louis donde imparte cursos sobre estudios virreinales hasta la actualidad, centrándose en el barroco, el nacionalismo y la modernidad.  

Y en la franja de Literatura Infantil y Juvenil la Feria del Libro de Bogotá FILBo, tendrá autores como: Elise Kova (EE.UU.), su narrativa se centra en el crecimiento emocional de sus personajes y quien escribió el bestseller Un duelo con el Lord de los Vampiros; Susanna Mattiangeli (Italia), Premio Andersen 2018 a la Mejor Escritora del Año, el más prestigioso de los premios literarios en Italia, creadora de Crescendo, la historia de Milo, un niño sordo, en un pueblo sin música y de cómo la descubre cuando ésta vuelve a su pueblo. Entre otros grandes exponentes.