Volver Tips de viaje

Tips de viajes destacados

Destinos con encanto para Semana Santa

Semana Santa es un periodo muy esperado en el año donde las personas buscan conectarse con su lado espiritual y religioso, pero a su vez poder dejar descansar el cuerpo y el alma. En Círculo de Viajes queremos mostrarte una selección especial de destinos para que en este 2025 descubras nuevos destinos y te prepares para grandes experiencias. Lo que queremos es que le saques el jugo al máximo a esta temporada y empieces a ahorrar. ¿Cómo disfrutar y aprovechar al...

2025-01-30 Seguir leyendo

Descubre cómo empezar a ahorrar con la prima

2025-01-21

Una de las primeras recomendaciones es destinar una parte de la prima a un fondo de emergencia propio. Este fondo te ayudará a cubrir gastos imprevistos sin tener que recurrir a deudas. Algunos expertos en finanzas nos sugieren ahorrar al menos tres meses de gastos básicos. Otra recomendación es abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento para obtener mejores intereses. Una tercera alternativa, es invertir tu prima en productos financieros como Certificados de...

Vive el fin de año sin gastar de más

2024-11-21

El fin de año es un momento de celebración, y también de muchos regalos y gastos por montones. Por eso, en Círculo de Viajes queremos contarte que es posible disfrutar del fin de año sin tener que comprometer el presupuesto para tus viajes el próximo año. Hay dos claves para que esto sea posible; la primera es empezar un plan de ahorro con nosotros, donde podrás acumular ese presupuesto que necesitas para viajar. La otra clave es reducir tus gastos de manera...

Volver

¿Cómo viajar en solitario?

2022-10-25

Recibe información
de destinos

En esta edición del Blog vamos hemos hecho referencia al turismo de solos y solas. Para que lo viva a plenitud, siga estos consejos que le ayudarán a organizar su viaje.

Llénese de la motivación apropiada. Emprender un viaje en solitario no es una decisión fácil, así que tenga en cuenta los pros y los contras y láncese a la aventura.

Adquiera una guía de viaje donde encuentre información completa sobre el destino escogido o busque la asesoría de su agencia de viajes.

 

Aprenda sobre las costumbres y usos culturales del destino que visitará, para que así no agreda a quienes viven en él.

Durante el viaje manténgase en contacto con su familia, pareja o amigos con el fin de que ellos sepan siempre su ubicación exacta y puedan actuar en caso de emergencia.

Socialice. Los viajes de solos y solas brindan la oportunidad perfecta para conocer nuevas personas. Al momento de conectarse con otros tenga en cuenta las tres máximas para hacer amigos: contactarse con gente de edad similar, del mismo sexo o con la que tenga aficiones o maneras de pensar afines.

Únase a un tour de solos y solas. En él tendrá la seguridad de encontrar otras personas que viajan en solitario y con las que por lo menos tiene una cosa en común: a todos les llama la atención el mismo destino.

Durante el viaje lleve un diario en el que pueda escribir las experiencias y emociones que vivió durante su travesía. En unos años este diario le servirá para traer a su mente recuerdos memorables.


Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales:

   
Tips de Viaje

¿Qué hacer si tienes conexión durante tu vuelo?

2022-10-25

Cuando organizas tu itinerario de viaje, podrás encontrar vuelos que te obligan a hacer escala en una ciudad para tomar otro avión hasta llegar a tu destino final. Aunque puede resultar muy agotador, muchas personas ven los vuelos con conexión, como una oportunidad para ahorrar dinero, estirar las piernas, hacer compras e incluso, hacer un tour rápido por la ciudad -si tienen tiempo-.

Por esta razón, algunos de los aeropuertos con mayor actividad, han ampliado sus instalaciones para brindarle una mejor experiencia a los miles de turistas, que a diario pasan por sus terminales para hacer conexión. Si pronto realizarás un viaje con escalas o estás planeando recorrer el mundo y necesitas hacer una parada, te recomendamos programar tu conexión en algunas de estas ciudades, que te brindan diferentes servicios para esperar durante tu conexión sin inconvenientes.

Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá: Esta terminal acoge a cientos de turistas 24 horas del día 7 días a la semana; por lo tanto, el aeropuerto cuenta con sillas de descanso en las salas de espera, así como restaurantes, tiendas y demás establecimientos que atienden en todo momento. Así mismo, durante todo el año, se realizan diferentes eventos culturales y artísticos, como por ejemplo el Bogotá Fashion Week, un evento de moda que resalta la labor y el talento de diseñadores colombianos y extranjeros.

Si por otro lado tu conexión dura más de 12 horas, puedes salir y explorar la ciudad, Bogotá es una de las ciudades colombianas con mayores atractivos turísticos. Cerca al aeropuerto puedes hacer compras en el Centro Comercial Gran Estación o dar un paseo rápido en el Jardín Botánico; lo encuentras a 20 minutos hacia el occidente de la ciudad. Ten en cuenta que debes estar de vuelta al menos 2 horas antes de tu conexión para vuelos nacionales y 3 horas antes para vuelos internacionales.

Aeropuerto O’Hare de Chicago: Es el más importante del medio-oeste de Estados Unidos. Es tan grande que es recomendable llevar zapatos cómodos porque lo más probable es que los pasajeros tengan que caminar de un lado a otro buscando su sala de abordaje. Según viajeros expertos, una persona puede llegar a caminar hasta dos kilómetros si va del vestíbulo C en la terminal 1 hasta el vestíbulo L en la terminal 3. Para mitigar el estrés y cansancio que pueden generar los vuelos en conexiones, la terminal 3 del aeropuerto cuenta con un salón en donde los viajeros pueden practicar yoga.

 


Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales:

   
+