Al momento de salir a aventurar por destinos al aire libre, los llamados “mochileros” buscan alojamientos descomplicados, en áreas campestres que ofrezcan lo esencial. El día es para ir por lugares de la naturaleza, hacer senderismo, explorar selvas y reservas ecológicas, navegar en rios y lagos, practicar deportes extremos como rappel, canotaje y parapente, explorar cuevas y cavernas.
Los hostales son una magnífica opción, también las casas campestres, las haciendas dedicadas al agroturístismo o las zonas de camping que muchos hoteles ofrecen. El fin es llegar a descansar, dormir y reponer energías, para que al día siguiente se puedan cumplir las metas fijadas en un itinerario bien definido.
Lugares increíbles donde dormir

Pasar vacaciones en los llamados alojamientos temáticos que brindan entretenimiento con filosofía naturalista, hace de los hostales el albergue ideal para compartir en grupo. Habitaciones cómodas para varias personas, camas confortables, baños y lockers para guardar el equipaje, que debe ser preparado de manera técnica para los recorridos.
El hecho de vivir unos días con compañeros de viaje que se adaptan a esas condiciones, hacen fáciles los viajes de aventura. Los hostales son más económicos, beneficia a quien busca ahorrar dinero y ofrecen servicios básicos como áreas de cocina para preparar alimentos y no tener que acudir a restaurantes, zonas para lavar la ropa y acceso a internet gratuito.
A los hoteles cinco estrellas llegan turistas por las comodidades que ofrecen para su disfrute. Los mochileros a diferencia, se interesan más en conocer sitios de interés ecológico que buscar lujos, por eso la elección de los jóvenes, en su mayoría estudiantes universitarios, también investigadores y personas descomplicadas que aman la libertad y son recursivos en sus viajes a la naturaleza, son los hostales que brindan buen servicio para alojarse por poco dinero, menos de 10 dólares por noche.
Redes de alojamiento en Colombia están disponibles con acomodación básica, casi siempre compartida para dismunuir los costos de hospedaje. La información de ofertas y planes de viaje ecoturístico se obtiene a través de agencias de viaje y operadores turísticos que cuentan con asesores especializados.

Para sentir la experiencia intensa, dichos viajeros en plan de aventura también disfrutan el mar y las playas soleadas, los parques naturales, las selvas y otros destinos que invitan a la contemplación y la paz espiritual.
En otros sitios especiales, como las zonas para armar camping, duermen en carpas con todos los elementos, su equipaje debe ser descomplicado y práctico. Debe contener botellas con agua, cobijas, linternas y pilas recargables, fósforos y velas, navaja, botiquín de primeros auxilios, cámara fotográfica, cuerdas para amarrar objetos al morral, bolsas plásticas para la ropa sucia y plásticos para cubrir el campamento en caso de lluvia, entre otros.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales: