Volver

Destinos recomendados para celebrar tu matrimonio

2022-10-25

Recibe información
de destinos

Para muchas personas casarse es hacer un sueño realidad. Se trata de un día inolvidable para las parejas que buscan comprometerse y celebrar su amor. Algunos buscan que esta fecha sea todavía más especial realizando una ceremonia en destinos idílicos y románticos. 

¿Cuáles son esos destinos recomendados para casarse? Aquí te mencionamos algunos, para que el romance sea el protagonista de tu próximo viaje.

Cancún, el destino que no te defraudará

Un destino que es mundialmente conocido por ofrecer lugares de ensueño para celebrar bodas y lunas de miel. 

Sus playas prístinas y sus hoteles todo incluido lo ofrecen todo para que los enamorados disfruten de un día cargado de memorias para toda la vida. Generalmente los hoteles ofrecen toda la planeación para que los novios no se tengan que preocupar por nada y solo tengan que celebrar al máximo, en medio de un paisaje que reafirmará aún más su amor.

Una boda de fantasía en las islas griegas

Si piensas en matrimonios en lugares exóticos, tal vez sea preciso mencionar las islas griegas. Un destino para un viaje lleno de sofisticación y fantasía. El azul del Mediterráneo y lugares tan mágicos como Santorini o Mykonos, se convierten en el fondo perfecto para una boda de ensueño. 

Aruba, la isla feliz

Otro destino imperdible para quienes buscan casarse en un paraíso. Hoteles de lujo todo incluido, playas paradisíacas y expertos en planear hasta el último detalle para que tu boda sea perfecta y tal como la has imaginado.

Una boda natural en los viñedos

Una opción para los amantes del campo, la naturaleza, y por supuesto, el buen vino. Esta alternativa está reservada para los novios que buscan una ceremonia mucho más tranquila y reservada para la familia y los amigos, en medio de un ambiente natural y sobrio.

New York para los enamorados

Si has viajado a New York y has recorrido lugares como Central Park, quizá te hayas encontrado con sesiones de fotos de novios recién casados. La gran manzana se ha convertido también en un destino perfecto para casarse y celebrar matrimonios con un toque citadino y contemporáneo.

Lo mejor es que en la capital del mundo encuentras lugares increíbles para celebrar ceremonias que se pueden a ajustar a diferentes presupuestos y gustos.

Una boda en Noruega

Si amas el invierno y buscas un matrimonio con un toque clásico y de cuento de hadas, tal vez Noruega sea el destino a elegir. De fondo puedes tener, con suerte, a las impresionantes auroras boreales y contagiarte de la cultura nórdica cargada de misticismo y romance.

Si estás pensando en contraer matrimonio, asegúrate de contratar un organizador de bodas o wedding planner, pues con su ayuda será todo más sencillo.

Desde elegir el destino perfecto de acuerdo con tus gustos, hasta ayudarte a coordinar el más ínfimo detalle para que el día de tu boda sea tal como lo imaginaste en sueños. Busca un lugar que esté acorde con tu personalidad como pareja, donde se sientan cómodos y, donde aspectos como el clima, sean ventajas en lugar de convertirse en obstáculos. 


Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales:

   
Planes viajeros

Aerolíneas ecoamigables 

2019-10-21

Un debate mundial sobre la urgencia de salvar el planeta de la nociva contaminación y su efecto sobre la atmósfera y el aire que respiramos, supone adecuado mantenimiento técnico de los aviones para controlar grandes emisiones de dióxido de carbono y dejar de volar aviones viejos cambiándolos por nuevos, que presentan innovaciones como alas mejor diseñadas que contribuyen al ahorro significativo de combustible.

A eso se suma una solución integral y es que todas las líneas aéreas que surcan con sus naves los cielos del mundo, empleen tecnologías limpias y biocombustibles renovables y sustentables para reemplazar a los derivados del petróleo.

En esta era de acelerado desarrollo económico, el cielo casi nunca está despejado por creciente tráfico aéreo. Dado el elevado número de vuelos, algunas empresas de aviación iniciaron el proceso con grandes sumas de dinero, buscando reducir emisiones contaminantes y contribuir así a una operación más limpia en los cielos del mundo, además de fortalecer la conciencia ambiental. Esas son las ecológicas. 

En el año 2018 se registraron más o menos 120.000 vuelos diarios, según informe de Aviation Benefits Beyond Borders. Datos de www.flightradar24.com, señalan que en abril de 2019 hubo un rastreó de 5.5 millones de vuelos en el mundo.

 

¿Cuáles son las aerolíneas ecoamigables?

Un informe de la compañía Travelokade de tecnología aeronáutica del sureste asiático, revela las empresas de aviación galardonadas en 2018. Entre ellas figuran Qatar Airlines, mejor calificada por sus servicios en el aire. Su compromiso con el medio ambiente es evidente en más de 150 destinos. Viajan con una de las flotas más responsables en cuanto a combustibles. Forma parte de Oneworld y en alianza con destacadas aerolíneas, son eficientes en el cuidado del espacio aéreo.

Otra aerolínea es Emirates Airlines del Medio Oriente. Brinda a sus pasajeros garantía en el uso de tecnología favorable y que menos contaminan, por eso es de las más “ecológicas” en su operación. También figura Qantas de Australia, una de las mejores líneas aéreas del mundo.

La razón de esta selección es que vuelan con aviones nuevos y más modernos, generan menores emisiones de material contaminante y están en la lista de aerolíneas más ecoamigables del momento.

Un debate mundial sobre la urgencia de salvar el planeta de la nociva contaminación y su efecto sobre la atmósfera y el aire que respiramos, supone adecuado mantenimiento técnico de los aviones para controlar grandes emisiones de dióxido de carbono y dejar de volar aviones viejos cambiándolos por nuevos, que presentan innovaciones como alas mejor diseñadas que contribuyen al ahorro significativo de combustible.

A eso se suma una solución integral y es que todas las líneas aéreas que surcan con sus naves los cielos del mundo, empleen tecnologías limpias y biocombustibles renovables y sustentables para reemplazar a los derivados del petróleo.

En esta era de acelerado desarrollo económico, el cielo casi nunca está despejado por creciente tráfico aéreo. Dado el elevado número de vuelos, algunas empresas de aviación iniciaron el proceso con grandes sumas de dinero, buscando reducir emisiones contaminantes y contribuir así a una operación más limpia en los cielos del mundo, además de fortalecer la conciencia ambiental. Esas son las ecológicas. 

En el año 2018 se registraron más o menos 120.000 vuelos diarios, según informe de Aviation Benefits Beyond Borders. Datos de www.flightradar24.com, señalan que en abril de 2019 hubo un rastreó de 5.5 millones de vuelos en el mundo.

 

¿Cuáles son las aerolíneas ecoamigables?

 

Un informe de la compañíaTravelokade de tecnología aeronáutica del sureste asiático, revela las empresas de aviación galardonadas en 2018. Entre ellas figuran Qatar Airlines, mejor calificada por sus servicios en el aire. Su compromiso con el medio ambiente es evidente en más de 150 destinos. Viajan con una de las flotas más responsables en cuanto a combustibles. Forma parte de Oneworld y en alianza con destacadas aerolíneas, son eficientes en el cuidado del espacio aéreo.

Otra aerolínea es Emirates Airlines del Medio Oriente. Brinda a sus pasajeros garantía en el uso de tecnología favorable y que menos contaminan, por eso es de las más “ecológicas” en su operación. También figura Qantas de Australia, una de las mejores líneas aéreas del mundo.

La razón de esta selección es que vuelan con aviones nuevos y más modernos, generan menores emisiones de material contaminante y están en la lista de aerolíneas más ecoamigables del momento.

+
Planes viajeros

Vuela por el cielo de New York en helicóptero

2024-09-08

Volar en helicóptero por Nueva York es una de esas experiencias que convertirán tu viaje en una experiencia inolvidable.

La Estatua de la Libertad, la cuadrícula de las calles y avenidas, Central Park, La Gran Manzana desde el cielo se ve tan bonita, que no sabrás hacia dónde mirar.

Si quieres hacer un paseo en helicóptero por Nueva York, lo primero que debes saber es que todos los tipos de vuelos siguen rutas muy parecidas.

 Cuanto cuesta un paseo en helicóptero en New York

Para realizar un vuelo en helicóptero, en la ciudad de Nueva York tienes diferentes opciones de tiempo. 

Primera opción paseo corto

  1. Tiene un valor de $300 USD
  2. Una duración de entre 12 y 15 minutos
  3. Visitas lugares emblemáticos como la Estatua de la Libertad, Brooklyn Bridge, Central Park, Empire State Building, Chrysler Building, One World, Times Square, Little Island, High Line. 
  4. La Salida es desde Downtown Manhattan Heliport (Distrito Financiero)

Segunda opción paseo medio

  1. Tiene un valor de $330 USD
  2. Una duración de entre 17 y 20 minutos
  3. Visitas la Estatua de la Libertad, Brooklyn Bridge, Central Park, Empire State Building, Chrysler Building, One World, Times Square, Little Island, High Line, George Washington Bridge, Columbia, Yankee Stadium
  4. La salida es desde Downtown Manhattan Heliport (Distrito Financiero)

Tercera opción paseo largo

  1. Tiene un valor de $400 USD
  2. Una duración de entre 25 y 30 minutos
  3. Visitas la Estatua de la Libertad, Brooklyn Bridge, Central Park, Empire State Building, Chrysler Building, One World, Times Square, Little Island, High Line, Verrazzano Bridge, Coney Island
  4. La salida es desde Downtown Manhattan Heliport (Distrito Financiero)

Vuelo privado por Nueva York

  1. Tiene un valor de $2000 USD por pareja
  2. Una duración de 30 minutos 
  3. Visitas la Estatua de la Libertad, Brooklyn Bridge, Central Park, Empire State Building, Chrysler Building, One World, Times Square, Little Island, High Line
  4. La salida es desde TSS Heliport (Midtown Manhattan)

 Helicóptero nocturno por Nueva York

  1. Tiene un valor de $285 USD 
  2. Una duración de 30 minutos
  3. Visitas la Estatua de la Libertad, Brooklyn Bridge, Central Park, Empire State Building, Chrysler Building, One World, Times Square, Little Island, High Line
  4. La salida es desde el Aeropuerto de Linden (New Jersey)

¿Qué tipos de recorridos puedes hacer?

Hay tipos de recorrido, sin embargo lo que cambia es la duración (los vuelos cortos duran unos 15 minutos, y los largos, 30 minutos) y el momento del día.

Por normativa, los helicópteros turísticos de Nueva York solo pueden salir del Downtown Manhattan Heliport, un helipuerto del East River cercano al puente de Brooklyn.

Solo pueden sobrevolar el agua, pero no los rascacielos. Los helicópteros salen del East River, dejan atrás los puentes de Brooklyn y de Manhattan y la Estatua de la Libertad y siguen el río Hudson hacia el norte para ver lugares como el Empire State Building o Central Park.

Y, en los tours más largos, llegan un poquito más al norte de Manhattan o exploran también la bahía de Nueva York.

Únicamente tienen permitido volar de lunes a sábado, pero no los domingos.

Según la duración, el presupuesto que quieras invertir y el lugar de inicio (Manhattan o Nueva Jersey), puedes elegir entre estos tipos de vuelo.

Paseo corto (12-15 minutos)

El paseo corto es la opción más económica. Tras volar muy cerca de la Estatua de la Libertad, recorres el río Hudson hasta la altura de Central Park y das media vuelta.

Paseo medio (17 -20 minutos) 

Este tour vuela un poquito más al norte que el de 15 minutos. Llegas hasta más allá del puente de George Washington e incluso puedes divisar el estadio de los Yankees, en el Bronx.

Paseo largo (25 – 30 minutos)

Con este vuelo puedes llegar hasta el norte de Manhattan, también te lleva hacia el sur de la bahía de Nueva York para que puedas contemplar Staten Island y el puente de Verrazzano.

Vuelo privado en helicóptero por Nueva York

Si el presupuesto te lo permite, otra experiencia increíble es un vuelo privado con tu pareja o con un grupo de hasta 5 personas.

Estos tours se aprovechan de una pequeña excepción porque se consideran helicópteros de transporte, no turísticos, porque salen de un helipuerto de Manhattan y llegan a otro.

Y, por lo tanto, no se les aplica la misma normativa que a los helicópteros turísticos y pueden volar también en domingo y seguir rutas un poco distintas.

Helicóptero nocturno por Nueva York

Si prefieres sobrevolar Nueva York al atardecer o de noche (según la época del año), este paseo con salida desde Nueva Jersey te permitirá disfrutar de una preciosa panorámica de la ciudad iluminada.

¿Cómo viajar desde Colombia a New York?

Para conocer y viajar a Nueva York puedes comprar un tiquete aéreo directo desde Bogotá salen 5 vuelos diarios con un precio promedio de $1.780.000 COP aproximadamente.

Desde Medellín un vuelo diario desde $1.650.000 COP aproximadamente.

Desde Cartagena un vuelo diario desde $1.60.000 COP aproximadamente.

Recuerda tener al día tu pasaporte y tu visa vigente. También es importante el seguro de viaje.

+