Volver

Descubre la magia de la Feria de las Flores en Medellín

2025-05-08

Recibe información
de destinos

Todos los años, Medellín se pone su mejor ‘pinta’ para recibir a los turistas que quieren ver una ciudad llena de colores, música y tradiciones; todo esto se reúne en un solo evento: La Feria de las Flores.
Esta feria se destaca, además de su belleza y diversión, por sus experiencias para toda la familia. En Círculo de Viajes queremos que conozcas cómo planear un viaje a este evento sin gastar de más.  

Medellín te está esperando para mostrarte la magia de su feria. Empieza a organizar tu presupuesto para que se haga realidad esta aventura. 

Origen y evolución de la Feria de las Flores

La Feria de las Flores tienen sus inicios en el año de 1957, y surgió como una forma de homenajear a los campesinos y cultivadores de la región de Santa Elena.
Este evento ha venido creciendo año a años, hasta convertirse en un símbolo de identidad antioqueña de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

Al principio, la feria se basaba en pequeños desfiles de campesinos que, con sus sillas repletas de flores, recorrían las calles de la ciudad. A medida que pasó el tiempo, empezó a institucionalizarse el emblemático Desfile de Silleteros, uno de los eventos más esperados de la feria.
Además de este gran desfile, la feria ha incorporado varios eventos culturales como conciertos, exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y actividades para toda la familia, lo que lo convierte en un verdadero festival en Medellín que atrae a visitantes del país y de todo el planeta.   

Eventos imperdibles de la Feria

Antes de que empieces a empacar maletas, debes conocer estas actividades que seguro te van a gustar mucho y que podrás disfrutar en feria:

• Desfile de Silleteros: aquí participan más de 500 silleteros, que provienen de lugares como Santa Elena, y que cargan en sus espaldas las más elaboradas silletas inspiradas y hechas con flores naturales. Tienes que conocerlo porque es un espectáculo lleno de color, creatividad y la cultura antioqueña.  

• Conciertos y espectáculos: al mismo tiempo, se programan conciertos gratuitos y pagos por toda la ciudad, donde se pueden apreciar espectáculos de danza, teatro y humor paisa. 

• Feria de autos clásicos y antiguos: un gran atractivo de la feria es la exposición de vehículos históricos, los cuales son cuidados con mucho cariño por sus dueños para prolongar su vida para eventos como estos que encantan a los mayores y a los más jóvenes,  

• Eventos culturales y familiares: están pensados en hacerte pasar una gran experiencia y que puedan disfrutar de planes que van desde visitar mercados de flores hasta hacer un pícnic en cualquier parque de la ciudad. 

Experiencias únicas para los visitantes

En la Feria de las Flores podrás encontrar divertidas y atractivas actividades diferentes a las propuestas por el evento oficial.
Podrás explorar toda una ciudad y su cultura paisa, probar platos tradicionales como la bandeja paisa o los buñuelos, e ir a Santa Elena y disfrutar de sus montañas.

Estas son algunas recomendaciones que damos para disfrutar de estancia en Medellín:

• Tour de flores en Santa Elena: asiste a visitas guiadas en las fincas de los silleteros. Aprenderás todo sobre la historia de esta tradición y el arte elaborar una silleta.  

• Paseos por Medellín: puedes aprovechar y conocer todo lo que te ofrece la ciudad como el Pueblito Paisa, el Jardín Botánico, la Comuna 13 y su arte urbano. 

• Eventos alternativos: aparte de los eventos principales, puedes visitar ferias de emprendimientos, exposiciones de arte y conciertos con músicos emergentes. 

Ten presente que cuando planificas con anticipación el hospedaje, el transporte y las entradas a los eventos, puedes ahorrar bastante dinero, evitar engaños y hacer que tu experiencia en la feria sea muy placentera. 

Impacto cultural y económico de la Feria

La Feria de las Flores es un símbolo para Medellín, pero también representa una gran oportunidad económica para la ciudad, ya que cada año, miles de turistas de Colombia y del mundo, llega fascinados por este evento lo que genera ingresos para los silleteros, y los sectores hotelero, gastronómico, artesanal y de transporte. 

Además, los eventos culturales promueven el respeto por las tradiciones y la diversidad cultural. 

La feria dinamiza el empleo y apoya el crecimiento de pequeños negocios locales. 

Medellín te espera, ¿te perderás de este magnífico lugar? Organiza tu presupuesto y haz realidad tu aventura. Descubre más en www.cvu.com.co.