Volver Destinos

Destinos destacados

Descubre la magia de la Feria de las Flores en Medellín

Todos los años, Medellín se pone su mejor ‘pinta’ para recibir a los turistas que quieren ver una ciudad llena de colores, música y tradiciones; todo esto se reúne en un solo evento: La Feria de las Flores. Esta feria se destaca, además de su belleza y diversión, por sus experiencias para toda la familia. En Círculo de Viajes queremos que conozcas cómo planear un viaje a este evento sin gastar de más. Medellín te está esperando para mostrarte la magia de su feria....

2025-05-07 Seguir leyendo

Cicloturismo en Europa: rutas, consejos y presupuesto

2025-05-04

Europa es un viaje de ensueño para cualquier amante del ciclismo. Aunque parezca un lujo inaccesible, poder viajar y vivir el ciclismo en Europa es tan fácil como alistar la silla de tu bicicleta. Lo único que necesitas es una buena planificación que incluya el elegir las mejores rutas sin tener que gastar una fortuna para disfrutar el ciclismo en Europa. En Círculo de Viajes te queremos dar algunos tips donde encontrarás rutas en bicicleta, presupuesto aproximado, seguridad en ruta...

¿Cuánto cuesta viajar a Tomorrowland Bélgica 2025?

2025-05-01

Tomorrowland es un festival muy conocido en todo el mundo y el cual reúne a los mejores exponentes de la música electrónica. Cada año, en Bélgica, asisten miles de fanáticos para disfrutar de una experiencia llena de arte, música y alegría. Si alguna vez has pensado en ir a alguna edición de Tomorrowland, pero no sabes qué presupuesto necesitas ni cómo organizarte para ir, en Círculo de Viajes te contaremos cómo hacerlo realidad. Precios de entradas y paquetes...

Volver

Planea un viaje por el Llano Colombiano

2024-08-15

Recibe información
de destinos

Lugares turísticos del Llano Colombiano

Los Llanos Orientales de Colombia se encuentran en la región de la Orinoquía, un territorio encantador, con una belleza natural y una riqueza cultural que lo convierten en un destino perfecto para admirar paisajes cautivadores y biodiversidad sorprendente.

Caño Cristales se ubica en el departamento del Meta, en el municipio de La Macarena, uno de los pueblos del llano colombiano comprometidos con el turismo sostenible y la paz. Este destino se encuentra en el corazón del Parque Nacional Sierra de La Macarena, donde convergen la Orinoquía, los Andes y la Amazonía.

Parque nacional natural El Tuparro

El parque nacional natural El Tuparro se encuentra ubicado en la Orinoquía en Colombia. Su superficie hace parte del departamento de Vichada. Fue creado en 1970, se extiende por un área de 548.000 ha y está bañado por los ríos Tomo al norte, y los ríos Tuparro, Tuparrito y Caño Maipures al sur.

El Parque Tuparro podría describirse paisajísticamente como una extensa sabana verde surcada por grandes ríos con potentes raudales y playas doradas, pequeños caños de aguas cristalinas, bosques de galería, morichales y saladillales, además de enormes rocas cristalinas en forma de cerros redondeados.

Se calcula la presencia de más de 320 especies de aves, muchas de ellas asociadas a los cuerpos hídricos.

Villavicencio

Si eres amante de la aventura y los paisajes exóticos, uno de los sitios turísticos de los Llanos Orientales que tienes que conocer es el Cañón del Guejar. Este lugar se encuentra ubicado entre los municipios de Mesetas y San Juan de Arama, en el departamento del Meta, a tan solo 3 horas de distancia de Villavicencio.

El Cañón del río Guejar es un lugar fascinante en la región de los Llanos Orientales que estuvo oculto durante años por el conflicto armado. Sin embargo, gracias a numerosas iniciativas públicas y privadas, ha emergido como un destino seguro, donde podrás disfrutar del turismo comunitario y del rafting.

Así que, si te preguntas qué hacer en el llano, el rafting en el Cañón del Guejar es una excelente opción. Esta actividad es apta para aquellos que nunca han practicado este deporte, ya que el recorrido en su mayor parte es tranquilo y permite contemplar la belleza del paisaje mientras disfrutas de cascadas y piscinas naturales.

San José del Guaviare

El departamento del Guaviare es uno de los lugares turísticos de los Llanos Orientales, donde la región de la Orinoquia se fusiona con la Amazonia, creando una explosión de biodiversidad que atrae a los amantes de la naturaleza y la observación de flora y fauna.

En San José del Guaviare, la capital del departamento, podrás explorar las maravillas naturales y culturales de la Serranía de La Lindosa. En este lugar, descubrirás pinturas rupestres con miles de años de antigüedad, ríos de colores y bosques habitados por primates e innumerables especies de aves.

Entonces, si buscas planes turísticos a los Llanos Orientales desde Bogotá, viajar a San José del Guaviare es una excelente opción. Deja a un lado cualquier prejuicio y prepárate para descubrir un destino completamente encantador y maravilloso, donde la naturaleza será la protagonista.

Parque Natural Regional Sierra de la Macarena

El Parque Natural Sierra de La Macarena tiene sus orígenes en la Reserva Biológica de La Macarena (1948), incluye el levantamiento geológico más extenso hacia el occidente del Escudo Guayanés, con una extensión promedio de 130 kilómetros de largo por 30 de ancho denominado “Sierra de La Macarena”.

Se trata de un área extraordinaria por sus condiciones de serranía aislada, lo que sugiere la presencia de especies únicas y un importante índice de diversidad en flora y fauna. Se puede observar también muestras arqueológicas sobre los ríos Duda y Guayabero, en donde se encuentran petroglifos y pictogramas de culturas indígenas que habitaron la zona.